Blog
Aprende a viajar barato
En este apartado voy a mostraros las diferentes herramientas y consejos para viajar barato y sin privarte de nada. También os enseñaré una vista cercana de todos aquellos lugares que he visitado, para poner en contexto toda la información aportada y poder contribuir exponiendo y acercando más la cultura de cada pais a todos los que querráis visitarlos.
Mi recomendación es mirar el vuelo deseado en el siguiente orden de apps o webs.
- Google flights: En principio te da el menor precio garantizado, ya que compara los precios de todas las webs de viajes, aunque a veces por ofertas exclusivas en alguna web o app no logra dar con el menor precio, por eso aconsejo comparar con las siguientes opciones.
- Ryanair: Tanto su web como su app suele tener ofertas que te disminuyen considerablemente el precio ( He llegado a comprar un vuelo a Edimburgo por 20 euros ida y vuelta). Eso sí, tienes que tener en cuenta que esta compañía por lo general no incluye maleta, por lo que solo podrás ir con equipaje de mano, lo que no importa si es una estancia muy corta o en época de verano, pero se hace más difícil en epoca de invierno o largas estancias, de todas formas a veces inluso sale a cuenta cogerlo por aquí y pagar una maleta facturada de 20 kilos por un precio de ( entre 20/60 euros ) .
- Skyscanner: Esta web la recomiendo si no te importa realmente el destino pero sí las fechas ya que te permite buscar vuelos hacia cualquier lugar y te posiciona los países de más barato a más caro, para que vayas eligiendo según tus preferencias.
- Edreams: Suele tener buenos precios para vuelos más lagos, también suele tener promociones en las que te descuentan entre 10/20 euros por compra.
- Telegram: En los siguentes canales de esta red social, podéis encontrar ofertas a distintos lugares con vuelos y hotel incluídos. (Os recomiendo que le echeís un vistazo, ya que hay mucha variedad, desde viajar a Bali todo incluido con hotel 4*, hasta una escapada rural por Asturias) eso sí, suelen ser en fechas concretas, pero si tienes flexibilidad, es una buena opción para no romperos la cabeza buscando.
- Tarifas error viajes
- Holidayguru
- ViajerosPiratas
Opciones de hospedaje gratuito
- Couchsurfing:
Te permite contactar con gente nativa o residente del país al que quieres viajar para conseguir un hospedaje gratuito, a cambio de un intercambio cultural (hacerle una comida típica de tu país, ir a tomar algo juntos por la zona, compartir conversaciones sobre temas de interés común..)
Te recomiendo que lo solicites con antelación ya que tienen que aceptarte, y tener tiempo suficiente para preparar la estancia, ya que a fin de cuentas, te estás quedando en su casa. No es un hotel, tienes que tener respeto ya que te están ofeciendo su casa para dormir. A parte de hospedaje, en la propia app, también se ofrecen distintos eventos dependiendo de la zona a la que quieras ir ( una quedada en un bar para conocer gente, conciertos,excursiones..)
* En cuanto al precio, es gratuito siempre y cuando tengas una cuenta en activo, es decir, la cuenta cuesta 13 euros al año o 1’99 euros al mes, pero es menos de lo que te gastarías en una sola noche en casi cualquier parte del mundo. La cuenta te permite que sea para más de 1 parsona, pero yo no recomiendo esta opción para grupos de más de 2 personas, ya que las posibilidades de que os acepten disminuye cuanta más gente seaís.
- Worldpackers:
Consiste principalmente en hacer un voluntariado y los hay de diferentes tipos (cuidando una granja, ayudando en jardinería, artes, ofimática, hotelería..) también puedes filtrar por horas semanales que te interesa, servios que te ofrezcan ( todas las comidas, alojamiento, excursiones..) y si admiten solo a personas solas o también parejas o grupos.
Yo lo recomiendo para estadías prolongadas ( entre 2 semanas y 2 meses) para ver un lugar con tiempo, con un presupuesto bajo y empaparte de la cultura del lugar. Yo lo he realizado tanto en pareja como sola y ambas experiencias las recomiendo, siempre aprendes cosas y ahorras bastante, a parte de que conoces mucha gente diferente y te ayuda muchísimo en la mejora de idiomas.
*Gratuíto siempre y cuando tengas la miembresía pagada (unos 50 euros al año) depende de si es para una persona sola , una pareja o un grupo. Pero en una sola noche en casi cualquier destino ya estaría amortizado.
+Booking:
+Hostelworld:
+Airbnb:
+
+
+